Descripción
Descripción
¿DE QUÉ TRATA ESTE LIBRO?
Este no es un libro sobre terapia o tratamiento del dolor de la columna. Más bien, es una guía centrada en el movimiento, reconocimiento y la función de la columna vertebral (más específicamente de TU columna vertebral). ESTE NO ES UN LIBRO PARA QUITAR DOLORES!
ES UN LIBRO PARA RECUPERAR CAPACIDADES
Aunque el movimiento, la fuerza, la conciencia y el conocimiento sobre una estructura pueden contribuir a la mejora de un dolor o condición, estas dolencias son por lo general multifactoriales y no hay una relación lineal directa entre un ejercicio específico y el alivio del dolor. Si bien este no es un libro de rehabilitación ni para quitar dolores, podría ayudarte a transitar esos procesos. En caso de dudas, es vital consultar y seguir las indicaciones de un especia lista con el que te sientas cómodo.
Tu columna autónoma EDICION DIGITAL (PDF)
Movilidad, estabilidad, fuerza, entrenamiento, palpación y autoconciencia
Tu Columna Autónoma es la última obra de Jerónimo Milo.
Este libro, diseñado para el público masivo, es una guía accesible y completa.
Te ayudará a comprender la importancia de tu columna vertebral en el bienestar general.
A través de un enfoque práctico, Milo combina conceptos de movilidad, estabilidad y fuerza.
Ofreciendo técnicas de entrenamiento que puedes incorporar fácilmente en tu vida diaria.
Ya seas un principiante en el mundo del ejercicio o un entusiasta del fitness, este libro está diseñado para ti.
Con explicaciones claras y ejercicios adaptables.
«Tu Columna Autónoma» te proporcionará las herramientas necesarias para cuidar y fortalecer tu columna, mejorando así tu calidad de vida.
No importa tu nivel de actividad física, este libro es un recurso esencial para todos aquellos que buscan un camino hacia un movimiento más consciente y saludable.
Al tiempo que buscan obtener una experiencia agradable de lectura.
TU COLUMNA AUTÓNOMA UN LIBRO ÚNICO Y DIFERENTE SOBRE LA COLUMNA
- ¿Sabías que la columna vertebral es la clave para un cuerpo fuerte y saludable? En este libro, exploramos a fondo la anatomía y la biomecánica de la columna vertebral, desmitificando conceptos y ofreciendo un enfoque claro para el entrenamiento seguro y efectivo
- El entrenamiento del tren inferior y la columna vertebral no se trata solo de levantar pesas. Este libro te enseña cómo trabajar tu cuerpo desde dentro, entendiendo la función y la importancia de la columna vertebral en cada movimiento
- 180 páginas
- Edición digital en PDF
Tabla de Contenidos
Jerónimo Milo
9 De qué trata este libro
10 ¿Para quién es este libro?
12 Tu columna es tuya
17 ¿Qué puedo realizar con mi columna?
30 La salud en unión con la fuerza
33 Reconociendo a tu columna
34 La columna global
35 Reconocimiento global
36 Las curvas
37 Reconocimiento de las curvas
38 Visualizando la globalidad
40 Ejercicio global para las curvas
43 Rotaciones dorsales en 4 apoyos
45 Sostener cosas de parado
47 Descomprimiendo
49 ¿Dónde está la causa?
50 Recomendaciones generales diarias
53 Historia de la columna
54 El pasaje a la bipedestación
56 Tu columna cervical
57 Reconocimiento cervical
58 Tu columna dorsal
59 Reconocimiento dorsal
60 Tu columna lumbar
61 Reconocimiento lumbar
62 Tu sacro y cóccix
63 Reconocimiento sacro
64 Visualización global
66 Una columna de perlas
67 Paquete de 10 ejercicios
68 Activando el sistema
73 ¿Cómo debo respirar?
91 ¿Cuánto es poco y cuánto es mucho?
92 Rangos estimativos
94 El atlas
96 El axis
98 La séptima cervical
100 Las otras vértebras cervicales
102 Movilidad básica del cuello
106 Vizualizando las vértebras
108 Aumentando la estabilidad
110 Planchas de parado
113 Bird dog
114 Bicho muerto
115 Todas las planchas
116 Levantarse del suelo
118 Levantada turca
122 Recomendaciones en ocio para tu columna
124 Cargando cosas
126 Caminata del granjero
128 Comenzando el transporte
130 Las ondas avanzadas
132 Bailando con las cervicales
135 La pelotita
137 Programas
138 ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cuánto?
142 Bloques de 5 minutos
144 Bloques de 10 minutos
146 Bloques de 30 minutos
148 Momentos intercalados durante el dia
151 Ejercicios avanzados
153 Movilidad con cargas
154 Bisagras con peso
155 Sentadillas
156 Molinos
159 Analíticos en la espalda
166 Compuestos con toda la columna
172 Mil maneras de mantener autónoma tu columna
174 Epílogo
Sobre el Autor
Jerónimo Milo
Mi historial de entrenamiento se origina en las artes marciales chinas, el Jiu Jitsu, el Tai Chi y el Chi Kung, la gimnasia deportiva, la lucha libre y otros deportes de combate. Siempre desarrollé y continúo entrenando algo, nunca paro. Formalmente mis estudios son la anatomía,
la biomecánica y la fisiología, pero gran parte de mi vida fui un autodidacta en la mayoría de los aspectos que desarrollé y sigo desarrollando. Comencé a entrenar kettlebells luego de leer los pocos libros de Pavel que apenas se podían conseguir en el comienzo de la década del
2000. Me convencí inmediatamente de que era lo mío luego de seguir y acertar con una serie de prácticas que cambiaron el estado de mi cuerpo y la manera de interpretar la fuerza y el entrenamiento en esa época. Luego de entender y practicar, caí completamente hechizado bajo el encanto de los kettlebells, y así la fuerza comenzó a ser un factor importante y decisivo en mi vida.
El círculo comenzaba a cerrarse porque había encontrado también un método de fuerza con transferencia adecuada para las artes marciales.
En sus comienzos tuve que construir literalmente los kettlebells en mi país y durante muchos años viajé a distintos destinos del mundo siendo
el principal la cuna del kettlebell en San Petersburgo (Rusia). También
organicé las visitas de muchos profesores extranjeros como así también
torneos y actividades internacionales.
Luego de estos viajes creé KBLA (Kettlebell Latinoamérica) que, como su nombre lo indica, pregona intereses conjuntos a favor de los países que
componen Latinoamérica, priorizando la difusión en idioma castellano de forma accesible e incluso gratuita.
Desde el 2008 he organizado más de 10 visitas de maestros internacionales, certificaciones y capacitaciones a nombre de KBLA. También he
viajado a Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica y a las provincias argentinas de Buenos Aires, Santa Cruz, Río
Negro, Santa Fe, Jujuy, Entre Ríos, Chaco, Misiones, Mendoza, Corrientes y Córdoba. También he realizado desde 2010 los primeros torneos en Latinoamérica de Kettlebell Deportivo.
En los últimos años he estado completamente dedicado a la generación de contenido en redes sociales y material original tales como manuales, videos de instrucción y cursos online, específicamente los de la plataforma G-SE, en donde he desarrollado mis dos cursos: “Entrenador certificado de kettlebells y Fundamentos de la anatomía funcional y patrones de movimiento”,
que han servido de base y fuerza generadora para muchos de estos manuales y que luego han formado parte de mis propias formaciones online.
Mi objetivo es tratar de inspirar a las personas a encontrar su camino personal y único.
En el mundo editorial mi obra base en papel ha sido “fuerza, entrena miento, anatomía”, en donde relaciono estos tres temas entre sí.
En 2021 escribí una de mis obras más conocidas, llamada “El libro de las progresiones, regresiones y variantes”, en donde expongo innumerables ejemplos de ejercicios basados en patrones de movimiento y el concepto por el cual se pueden facilitar o dificultar los mismos.
fitness y el movimiento
En el 2022 escribí el gran libro de los “BIG3”, un análisis exhaustivo sobre los 3 ejercicios básicos: squat, peso muerto y banco plano. Este también con la perspectiva de fuerza, entrenamiento y anatomía. Luego ha seguido El libro de los glúteos y la obra presente que tienes en tus manos.
También he desarrollado 6 obras de acceso libre y gratuito llamadas “Guías de Entrenamiento para Principiantes”, en donde se exponen los pasos para iniciarse en actividades tales como kettlebells, clavas, levantada turca, anatomía, historia y métodos de entrenamiento.
Actualmente, me dedico a brindar conferencias y cursos, continuando con mi labor de promover el movimiento humano y los aspectos más
filosóficos del entrenamiento en todo el mundo. Estoy dedicado en desarrollar un modelo de pensamiento que no sea absolutista, sino más bien
relativista, en el mundo del entrenamiento. Así, busco reforzar la importancia de adaptar los métodos de entrenamiento a las necesidades y circunstancias individuales, reconociendo que no hay un único camino o verdad absoluta en la práctica del ejercicio y el bienestar físico.
Detalles del Producto
Editorial: Jmilo Ediciones
Formato del Libro: eBook, PDF
Medios de Pago:
Si nos visitas desde Chile:
Puedes pagar en Pesos Chilenos (CLP) mediante Flow, o Webpay.
*Si tienes saldo en tu cuenta Paypal, puedes pagar mediante Paypal también, pero debes cambiar la divisa (en el cambiador de divisas del producto, a Dólares Americanos, o Euros).
Si nos visitas desde el Extranjero (cualquier país del mundo a excepción de Chile):
Puedes pagar en Dólares Americanos (USD), o Euros (EUR), mediante Paypal. Para esto debes cambiar la divisa (en el cambiador de divisas del producto, a Dólares Americanos, o Euros, según la divisa de tu elección).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.